Tiempo: 15'
Dificultad: fácil
2 personas
Estilo: española
Cortamos el ajo en trozos grandes y lo ponemos en el cazo con un poco de aceite para dorarlo un poco. Antes de que este se tueste demasiado, echamos el arroz y lo refreímos dándole unas vueltas.
Sin esperar mucho tiempo, echamos agua caliente hasta cubrirlo. No importa si echamos más agua, al contrario, mejor pasarse. Añadimos un poco de sal al gusto y dejamos cocer.
La cocción durará unos 13-15 minutos y es muy importante no mover el arroz. Nada de meter una cuchara y removerlo porque se nos puede quemar. Cuando lo probemos y esté ya blandito, podemos retirarlo del fuego. Si aún está con agua, pasamos el arroz a un escurridor para quitarla. Por eso os decía que mejor echar más agua y luego escurrirla a que se nos quede seco.
Reservamos el arroz y freímos los huevos. A la vez vamos calentando el tomate frito en el mismo microondas a poca potencia.
Con un aro de metal o un vaso de agua podemos emplatar el arroz, haciendo una montañita. Vertimos el tomate por encima y los dos huevos al lado.
¡Delicioso!
Lo sé, falta el plátano y seguramente no es una receta muy fiel. Pero es como siempre mi padre la ha hecho y para mi es perfecta :) La diferencia con otras recetas que he visto, está en poner el arroz directamente en aceite para freírlo un poco.
El huevo es indispensable, pero se puede combinar con unas salchicas, pechugas de pollo rebozadas... ¡cualquier cosa que lo convierta en un super plato! Y para darle ese puntillo pro, espolvorear un poco de perejil por encima del tomate.
Lo que no sabía de este plato es que aunque el nombre menciona Cuba es un plato típico español, de origen canario o peruano. En Cuba el plato típico de arroz es el Congrí que se prepara con frijoles y nada tiene que ver con el arroz a la cubana.
Tiempo: 30'
Dificultad: fácil
Personas: 2 pers
Estilo: española
Tiempo: 2h
Dificultad: media
Personas: 4 pers
Estilo: española
Tiempo: 45'
Dificultad: media
Personas: 4 pers
Estilo: española
Feed de recetas
Suscríbete a todas las recetas que los usuarios añaden a KukersKukers © 2013 · ¡Tenemos un Blog!