Tiempo: 30'
Dificultad: media
6 personas
Estilo: española
esta receta se realiza en tres pasos y hay que poner cuidado en los ingredientes de cada uno de ellos.
Paso 1: Nuestra Harina:
100 gr. Almidón de maíz
100 gr. leche en polvo (de vaca y/o de soya, por si son alérgicos a la PLV)
100 gr. Harina o Fécula de Tapioca
1 cucharadita goma xantana
1 sobre levadura de panadería (Utilicé 7 grms de levadura Saf.instant)
Mezclar y reservar
Paso 2:
1 huevo
2 cucharadas de aceite
2 cucharadas de Nuestra Harina
sal (unos 6 gr)
Igual, mezclar y reservar
Paso 3: Chicle
200 cc agua
4 cucharadas harina o fécula de Tapioca
Procedimiento Final:
Aquí vamos de atrás para adelante
- Echar el chicle (Paso 3) en el bowl que hemos preparado en segundo lugar y tenemos reservado (Paso 2).
- Echar al mismo bowl nuestra harina que preparamos en primer lugar (Paso 1) y vamos formando una masa y amasando hasta que podamos formar un rollo (Lo puedes amasar en el mismo bowl, hasta que tenga una buena consistencia y luego con la ayuda de una espátula lo vacías a la mesada).
La masa queda pegajosa, pero puedes utilizar un poco de Almidón de maíz sobre la mesa y la misma masa, sólo para que puedas hacer el rollo.
- Cortamos en 5 ó 6 trozos iguales y le damos forma de panecillos, los ponemos sobre una charola donde los vamos a hornear y hacemos una pequeña incisión encima, con un cuchillo o la misma espátula.
- Los dejamos levar en lugar cálido, tapados por un plástico, durante 40 m. (No te preocupes si no suben mucho)
- Pincelamos con leche para que tomen un color mas bonito.
- Horneamos a 135-140º durante 40 m.
Verás como en el horno toman color bronceado y se expanden de manera tal que se antojan.
pasado el tiempo los sacas y a disfrutar.
Como consejo te sugiero que una vez se hayan enfriado, los metas en una bolsa de plástico para que conserven su consistencia y no se hagan duros.
Recuerda que los productos Sin Gluten resultan menos esponjosos que los de trigo, por ello es bueno se conserven como te indico e incluso meterlos al refrigerador y cuando los vayas a comer les das una calentadita sobre un comal o en un el horno de microonsas (20 segundos son suficientes) y saben como recién sacados del horno.
Se ve complicado, pero no lo es. Te llevas 15 minutos en hacer la masa y sólo es esperar el tiempo de reposo para mejores resultados y la levadura haga su trabajo.
Tiempo: + de 2h
Dificultad: difícil
Personas: 7 pers
Estilo: mediterránea
Feed de recetas
Suscríbete a todas las recetas que los usuarios añaden a KukersKukers © 2013 · ¡Tenemos un Blog!