Tiempo: 2h
Dificultad: media
4 personas
Estilo: española
Lo primero que tenemos que hacer es preparar un buen caldo de pescado. Este es uno de los puntos importantes para que el arroz con bogavante salga realmente bueno. Trocea bien la cebolla, el puerro, 2 dientes de ajo y la zanahoria. En una olla pon un chorro generoso de aceite de oliva y pon a pochar bien la verdura. Por otro lado, pela los langostinos y resérvalos. Una vez esté bien pochadita la verdura echa las cáscaras de los langostinos y las cabezas a la olla y machácalos bien para que suelten todo su jugo. Añade las ñoras, 2 cucharadas de tomate frito y los huesos de rape. Por último echa 1 vasito de cognac y flambea con cuidado. Una vez se apague el fuego añade agua y deja que hierva a fuego lento durante 30 minutos. Una vez tengas el caldo preparado, cuélalo y deja que siga caliente en la olla.
Por otro lado cogemos el bogavante y lo cortamos. Lo importante es que esté vivo a la hora del corte. Es un poco desagradable porque aún cortado el bicho sigue moviéndose, pero recuerda que no es sufrimiento, son movimientos reflejos... córtalo de la siguiente manera: primero cortas la cabeza del cuerpo, luego la cabeza la cortas en dos mitades, y luego el cuerpo en rodajas.
En una paellera echas el aceite de oliva, y pones el bogavante recién cortado, deja que coja ese color rojo suyo característico y luego resérvalo aparte. Por otro lado, añades la cebolla, el pimiento verde y el ajo todo bien picadito y lo sofríes. Una vez esté bien sofrito, añade un vasito de cognac y flambéalo, le da un toque muy rico. Una vez se apague el fuego, añade 2 cucharaditas de tomate frito y el arroz. Sofrie todo un par de minutos y luego añades el caldo que tenemos esperando hirviendo. Deja que esté unos 10 minutos al fuego y luego añades los langostinos (para no tirarlos...) y por otro lado el bogavante. Déjalo unos 10 minutos más y luego deja que repose el arroz...
Buen provecho
Este arroz hacía tiempo que lo quería hacer, y la verdad es que sale meloso y está realmente bueno... os lo aconsejo totalmente. Más que difícil es bastante rollo de hacer, pero cuando está en el plato, se te olvida el tiempo que has invertido en él.
Tiempo: 30'
Dificultad: fácil
Personas: 2 pers
Estilo: española
Tiempo: 15'
Dificultad: fácil
Personas: 2 pers
Estilo: española
Tiempo: 45'
Dificultad: fácil
Personas: 4 pers
Estilo: española
Feed de recetas
Suscríbete a todas las recetas que los usuarios añaden a KukersKukers © 2013 · ¡Tenemos un Blog!