Añadir foto o vídeo Editar la receta

Costillas con castañas

Tiempo: 1h 45'

Dificultad: media

6 personas

Estilo: catalana

Costillas con castañas

Ingredientes

  • Costilla de cerdo2 costillares
  • magro de cerdo0,5 kg
  • castañas1 kg
  • cebollas3
  • piel de limón1
  • tomates triturados3
  • laurel2 hojas
  • carquiñoli2 ó 3
  • ajo2 dientes
  • perejil1 rama
  • almendras100gr

Preparación

El día antes, ponemos las castañas a remojo en una perola con agua para que se ablande la piel y las podamos pelar mejor.

En una cacerola ponemos aceite a calentar a fuego fuerte-medio. Pasamos las costillas y el magro de cerdo cortado en dados y salpimentados para que se doren rápido y las sacamos. En ese mismo aceite echamos las cebollas bien picadas y, un poco más tarde, el tomate picado. Esperamos unos 10 minutos a fuego medio y echamos la carne, Añadimos el laurel y la piel de limón y si añadimos agua hasta que cubra la carne. Podemos también echarle un cubito de Maggi, aunque yo prefiero hacer atar una rama de tomillo, romero y laurel y echarlo al guiso.

Dejamos que se guise la mezcla y a los tres cuartos de hora, más o menos, echamos las castañas. A partir de ahí, probamos si la carne está ya tierna. Es posible que tengamos que compensar el amargor de la piel de limón con un poco de azúcar.

Para finalizar preparamos lo que se conoce en Catalunya como "picada". En un mortero machacamos los dos dientes de ajo, el perejil, las almendras y los carquinyolis. Los carquinyolis son unos dulces catalanes de almendra y pan seco, por lo que si no tenemos, podemos sustituirlo por algo más de almendras y pan seco con una pizca de azúcar. Justo antes de terminar echamos esta picada y listo.

Galería de fotos

La historia de esta receta

Costelles amb castanyes es una receta tradicional del Montseny, una región barcelonesa. Data de la edad media, cuando todavía no se había descubierto América y por tanto, la patata. El hidrato de carbono se introducía con la castaña.

Esta receta la probé en un restaurante de Barcelona, La Llavor dels Origens, que pretende recuperar para la actualidad la cocina tradicional catalana. He tenido que ir probando varias variantes hasta encontrarla parecida a lo que ellos hacen, ya que no encontré la receta completa. Es ideal para los primeros días fríos del otoño, en noviembre. En casa se ha convertido ya en el plato tradicional del 3 de diciembre, fiesta en Navarra.

Añade un comentario

Entra en Kukers

Login Entra con tu usuario
olvidé mi contraseña

...entra con tu cuenta de Facebook
Conect with Facebook
o si te va lo clásico... ¡Regístrate ahora!

0 comentarios

Han guardado la receta

Recetas relacionadas

  • Costillas a las finas hierbas (en bolsa)

    Costillas a las finas hierbas (en bolsa)

    Tiempo: 1h

    Dificultad: fácil

    Personas: 4 pers

    Estilo: mediterránea

    9910 visitas

    0 chapeau!

    0 guardadas

  • Patatas con bacalao

    Patatas con bacalao

    Tiempo: 1h

    Dificultad: media

    Personas: 6 pers

    Estilo: vasca

    3576 visitas

    0 chapeau!

    2 guardadas

Receta de la semana

Hamburguesas de atún rojo y tomates secos

Hamburguesas de atún rojo y tomates secos

373 visitas

0 chapeau!

0 guardadas ListadoCategorias

Ver todas las recetas destacadas »

Feed de recetas

Suscríbete a todas las recetas que los usuarios añaden a Kukers

Síguenos en Twitter


Únete a Facebook