Tiempo: 1h
Dificultad: media
4 personas
Estilo: argentina
Derretimos mantequilla suficiente para pochar la cebolla que tenemos. Depende del tamaño de la cebolla será más o menos mantequilla.
Mientras tanto, podemos poner a cocer los huevos. Unos 10 min desde que el agua empieza a hervir. Poner los huevos desde el principio con agua fría.
Cuando tengamos la cebolla bien pochada (y digo muy bien pochada) ponemos la carne y la refreímos con la cebolla. En cuanto empiece a coger cuerpo y a dorarse, echamos las especias: comino, pimentón picante, orégano y sal a gusto. Una vez listo, retiramos.
Por otro lado, picamos las aceitunas verdes. Os recomiendo aceitunas sin hueso y sin sabor. Bien picaditas, al igual que el huevo duro. Mezclamos con la carne.
Es recomendable dejar enfriar la carne antes de montar las empanadillas, pero si no podéis aguantar, ¡a mancharnos las manos!
Cogemos las obleas de hojaldre (yo utilizo marca "La Cocinera") y nos ayudamos del papelito que separa las obleas para montarlas. Colocamos una cucharada de carne en el centro y doblamos la oblea. Para cerrarla, presionamos con un tenedor los bordes de la oblea.
A mi me gusta cocerlas luego al horno, son menos grasas. Si decides hacerlo al horno, coloca las empanadillas sobre un papel de horno en una bandeja. Píntalas con un poco de aceite y a hornear: 200º con calor arriba y abajo (no aire).
Si por el contrario quieres hacerlo más rápido, puedes calentar abundante aceite y freírlas. Se hacen un un momentín, ya que el hojaldre se fríe enseguida. Colocar en un papel absorvente para quitar el aceite sobrante.
Hace ya unos años que probé estas empanadillas y me encantaron. Me quedé sin la receta pero haciendo algo de memoria y recuperando recetas por internet he creado mi propia versión.
Existe una versión de empanadillas dulces cambiando aceitunas por pasas y algo de azúcar. Pero a mi me gustan más saladas.
Por cierto, si os pasa como a mi que me sobró mucha carne, la podéis reutilizar en un buen plato de pasta con tomate ;)
Carmen 2011-09-16 22:28:55
Las he hecho y han tenido mucho éxito. Las he hecho al horno. Solo como variante: en lugar de pincelarlas de aceite las he pincelado de huevo batido. Y las he puesto en mi horno a 180º durante 30 minutos. Muy buenas!!!!
Carmen 2011-09-16 22:32:04
Si además las cierras en pequeñas ondas con los dedos en lugar de con tenedor como las autenticas empanadas criollas argentinas, el aspecto mejora notablemente.
Tiempo: 30'
Dificultad: fácil
Personas: 4 pers
Estilo: francesa
Tiempo: 15'
Dificultad: fácil
Personas: 4 pers
Estilo: argentina
Feed de recetas
Suscríbete a todas las recetas que los usuarios añaden a KukersKukers © 2013 · ¡Tenemos un Blog!