Tiempo: 2h
Dificultad: media
12 personas
Estilo: internacional
Comenzamos preparando la base de la tarta, para lo cual se machacan las galletas y se mezclan con la mantequilla, que tendremos que haber templado para que esté blanda. Ponemos la masa resultante en la base de un molde de tarta. Para que no se pegue conviene haberlo untado previamente con un poco de mantequilla y puesto un poco de harina. Metemos el molde al frigorífico para que se enfríe.
Se pone el queso junto a la leche en un puchero a fuego medio y se va removiendo para que se mezcle bien. Mientras tanto se ponen 6 hojas de gelatina a remojar en agua fría. Cuando el queso ya esté disuelto se escurre la gelatina y se añade. Se mezcla bien y se deja templar.
Cuando el queso esté templado se prepara la nata batiéndola junto al azúcar. A continuación se añade poco a poco el queso a la nata removiendo con cuidado. Cuando ya esté todo bien mezclado se vierte la mezcla sobre el molde de la tarta. Se deja enfriar unas horas en el frigorífico.
Cuando la tarta ya esté fría se prepara la cobertura de mermelada. Se pone en un cazo a fuego suave la mermelada junto a medio vaso de agua y se remueve para que se mezcle. Colamos para quitar los restos de pieles o pepitas que pudiera tener la mermelada. Presionamos con una cuchara si hace falta. Se ponen las 3 hojas restantes de gelatina en agua fría y cuando estén blandas se escurren y se añaden a la mermelada. Se remueve bien y se deja templar, tras lo cual se vierte con mucho cuidado sobre la tarta. Se deja enfriar unas horas en el frigorífico y ya está lista.
Esta receta está basada en la receta "Tarta de queso con arándanos (mousse)" del chef Txetxo.
Feed de recetas
Suscríbete a todas las recetas que los usuarios añaden a KukersKukers © 2013 · ¡Tenemos un Blog!