Añadir foto o vídeo Editar la receta

Churros caseros

Tiempo: 1h

Dificultad: fácil

4 personas

Estilo: española

Churros caseros

Ingredientes

  • harina fuerte500gr
  • agua1L
  • sal8gr
  • aceite de girasol

Preparación

Se pone a calentar el agua con la sal. Se pone la harina en un bol, y cuando el agua esté bien caliente, esto es importante, se echa el agua al bol y se mezcla hasta que se forme una masa homogénea.

Se deja templar la masa para que podamos trabajar con ella. Tiene que quedar consistente, no líquida. Si te queda líquida puede ser que el agua no estuviera muy caliente o que la harina no tenga la suficiente fuerza, yo suelo utilizar harina Gallo de repostería. En función de la que uses tendrás que jugar con más o menos agua, usando por ejemplo menos agua con harina normal.

A continuación se pone la masa en una churrera o en su defecto en una manga pastelera con boquilla de estrella, a la que le puedes abrir las puntas si te hace falta. Se pone a calentar el aceite y cuando esté bien caliente, con la churrera o la manga hay que ir haciendo los churros y echándolos al aceite. Cuando estén doraditos se sacan, se dejan escurrir y se ponen en una bandeja.

Se les echa abundante azúcar y a continuación se sirven.

Galería de fotos

La historia de esta receta

Esta receta es muy sencilla y son los churros que mi padre hacía hace años en su pastelería, así que al menos a mi me traen gratos recuerdos de la infancia.

Yo no suelo echar directamente los churros desde la churrera o la manga al aceite. A veces hay burbujas de aire y te puedes pegar algún buen susto, aparte de que es complicado manejar la manga y cortar el churro a la vez. Lo que yo hago es untar la superficie de la encimera con aceite y hacer un churro muy largo. Luego lo corto en trozos y los voy echando al aceite.

Puedes utilizar aceite de oliva si lo prefieres, pero aparte de ser más caro para mi gusto quedan más suaves con el de girasol. Es importante también coger el punto a la temperatura del aceite. Tiene que estar bien caliente, pero los fuegos de ahora son muy potentes y si te pasas puede que te salgan tostados por fuera y muy blandos por dentro, hay que conseguir que salgan esponjosos. Yo en mi vitro, que tiene hasta el 9, suelo jugar entre un 7,5 y un 8,5 para mantener el aceite a la temperatura idónea.

Como último consejo te recomiendo acompañarlos de un buen chocolate a la taza, están riquísimos.

Añade un comentario

Entra en Kukers

Login Entra con tu usuario
olvidé mi contraseña

...entra con tu cuenta de Facebook
Conect with Facebook
o si te va lo clásico... ¡Regístrate ahora!

7 comentarios

  • Ver todos los comentarios
  • linker 2011-04-11 06:06:57

    Esta es una receta de cuidado, acá en mi país un conocido periódico publico la receta y varios lectores terminaron con quemaduras en cara y manos realizando un juicio. Por otro lado acá los preparan huecos los cuales se rellenan con manjar y espolvoreados con azúcar flor

  • dixie 2011-04-11 08:01:17

    linker, hay que tener cuidado, el problema es si echas los churros directamente de la manga al aceite y hay aire, entonces el aceite salta y es peligroso. Por eso hay que presionar bien la manga y si puedes poner primero los churros sobre la encimera, así te evitas el riesgo de echar el aire al aceite.

  • Miriam 2011-09-24 22:08:18

    Nunca he probado hacer churros caseros, pero estos los pruebo fijo y os cuento. Me parece una receta estupenda,

  • victoria 2014-01-30 23:35:42

    Dixie yo hago los churros me quedan ricos siempre, el problema es a veces cuando elaboro la masa, aunque nunca le echo mas agua que la harina siempre menos, en ocasiones la masa me queda pegajosa y otras veces mas seca y no se pega mas, sin embargo así los hago, a que se debe la masa pegajosa o es así como debe quedar la masa? gracias

  • dixie 2014-01-31 17:55:37

    Hola Victoria, asegúrate de que el agua esté muy caliente, ponla hasta que empiece a hervir y entonces la echas a la harina. Utiliza también harina de repostería, yo suelo utilizar de la marca Gallo. La masa que te quede es normal que sea algo pegajosa, a mi no me suele quedar seca, puede ser que hayas echado poca harina. Para poder trabajar bien con la masa, yo suelo cortar los churros en la encimera poniendo un poco de aceite en ella para que no se pequen. Aunque sea un poco pegajosa, lo que tiene que tener es consistencia, cuando cortes los churros en la encimera, aunque los dejes unos minutos mientras se hacen otros, deben mantener su forma.

    Espero que te sirva la información.

53329

4

31

Guardar

chapeau!

Recetas relacionadas

  • Donuts glaseados caseros

    Donuts glaseados caseros

    Tiempo: + de 2h

    Dificultad: media

    Personas: 5 pers

    Estilo: internacional

    5294 visitas

    1 chapeau!

    8 guardadas

  • Buñuelos de viento

    Buñuelos de viento

    Tiempo: 30'

    Dificultad: fácil

    Personas: 8 pers

    Estilo: española

    8166 visitas

    4 chapeau!

    6 guardadas

  • Leche frita

    Leche frita

    Tiempo: 2h

    Dificultad: fácil

    Personas: 8 pers

    Estilo: española

    8371 visitas

    1 chapeau!

    14 guardadas

Receta de la semana

Tarta de queso y castañas

Tarta de queso y castañas

724 visitas

0 chapeau!

0 guardadas ListadoCategorias

Ver todas las recetas destacadas »

Feed de recetas

Suscríbete a todas las recetas que los usuarios añaden a Kukers

Síguenos en Twitter


Únete a Facebook