Tiempo: 1h 30'
Dificultad: media
8 personas
Estilo: argentina
Masa:
Mezclar los ingredientes secos con la mantequilla en la procesadora. Agregar luego el huevo y la yema. Amasar hasta obtener una masa uniforme y suave. Dejar reposar en la heladera durante 30min.
Enmantecar y enharinar un molde para torta redondo desmontable. Con un palo de amasar, estirar ¾ partes del bollo de masa para forrar el molde cubriendo el fondo y los lados del mismo. Espolvorear pan rallado o vainillas ralladas en el fondo. Reservar en la heladera.
Relleno:
Pelar las manzanas, cortarlas en cuartos y retirar las semillas. Volver a cortar los trozos en tres partes de forma longitudinal.
Colocar los trozos de manzana junto con las 4 cucharadas de azúcar. Con un pelapapas cortar unas tiras de piel de limón y colocar en la olla. Tapar la olla y colocar sobre fuego mínimo hasta que las manzanas estén blandas.
Las manzanas van a generar líquido, hay que controlar que lo hagan para evitar que se queme la preparación. Una vez que las manzanas están blandas, apagar el fuego y dejar la olla tapada para que las manzanas absorban el agua. Dejar enfriar.
Armado:
Colocar la compota de manzanas dentro del molde forrado. Repartir algunas pasas de uva sobre la compota. Estirar el resto de masa y utilizarlo para cubrir el relleno.
Cocinar la torta 30 min a horno medio 180°C.
Tips:
La masa de esta torta es súper tierna.
Aguarden 15min. para retirar el anillo lateral del molde desmontable pero no traten de quitarla de la base hasta que la torta esté fría. Si la impaciencia las traiciona, seguramente se les rompa.
Esta torta es ideal para tomar el té y se sirve espolvoreada con azúcar impalpable.
Las casualidades existen, de eso no tengo la más mínima duda. También creo que estamos conectados con las personas que queremos, no importa cuán lejos o cerca estén. Estas coincidencias se hacen evidentes cuando menos lo esperamos, y cuando lo hacen son un mimo al alma.
Hace unos días, volví a estar en contacto con Nati, la hija de una amiga de mamá, con quien hacía muchos años que no hablaba. En una de nuestras charlas, confesó ser fan de la torta de manzanas de mamá. Esta torta era un clásico cuando yo era chiquita y tenía muchos fans, entre ellos mi abuela Noni y, evidentemente, Nati.
De repente se me antojó comerla, así que le pedí a mamá su receta. Al momento de enviármela, me contó que la había hecho ese fin de semana después de muchos años de no hacerla, justamente pensando en mi abuela. Y así, sin más, la torta de manzanas reapareció en nuestras vidas.
dixie 2011-08-06 20:15:51
tiene una pinta increíble, la prepararé un fin de semana de estos, seguro que gusta mucho en casa :)
dixie 2011-08-12 19:29:48
hola Paula, la tarta está muy rica, la he hecho este mediodía y hemos comido un buen trozo para merendar. He tenido algún problema con la masa ya que se me ha quedado muy justa para el tamaño de molde que he usado, pero con un poco de paciencia y maña lo he resuelto.
Tiempo: 1h
Dificultad: fácil
Personas: 8 pers
Estilo: francesa
Tiempo: 1h
Dificultad: media
Personas: 8 pers
Estilo: internacional
Tiempo: 1h
Dificultad: fácil
Personas: 10 pers
Estilo: española
Feed de recetas
Suscríbete a todas las recetas que los usuarios añaden a KukersKukers © 2013 · ¡Tenemos un Blog!