Añadir foto o vídeo Editar la receta

Tarta de queso con arándanos (mousse)

Tiempo: 1h

Dificultad: media

10 personas

Estilo: internacional

Tarta de queso con arándanos (mousse)

Ingredientes

  • hojas de gelatina10
  • leche250 ml
  • yemas2
  • azúcar150 gr
  • azúcar de vainilla1/2 cucharilla de postre
  • queso philadelphia300 gr
  • nata para montar400 gr
  • limón1 cucharilla de postre
  • mermelada de arándanos
  • agua
  • galletas maría3/4 paquete
  • mantequilla

Preparación

ELABORACIÓN DE LA TARTA

Triturar las galletas y hacer una masa con mantequilla derretida.

Extender la masa sobre la base del molde.

Poner en agua fría 6 hojas de gelatina.

Batir el queso philadelphia.

Calentar la leche junto a 50 gr de nata, las yemas y la mitad del azúcar sin que llegue a hervir.

Retirar del fuego, escurrir la gelatina (una vez que las láminas estén blandas y añadirlo. Incorporar también el queso y el zumo de limón.

Batir ligeramente para integrar todos los ingredientes.

Dejar templar para que cuaje un poco (no dejar enfriar por completo)

Montar el resto de la nata (100gr) a punto de nieve firme con el resto del azúcar.

Unir la nata montada con la mezcla de queso con la ayuda de una lengua o similar, haciendo movimiento envolvente. Nunca batir, ya que se la nata se licuaría y debe quedar como una mousse.

Dejar reposar la mezcla un poco y verter sobre el molde con la base de galletas.

Enfriar en frigorífico mínimo una hora para que termine de cuajar.

COBERTURA

Poner en agua fría 4 hojas de gelatina.

Calentar la mermelada (según gustos entre 150 y 300 gr) junto con el agua (según la mermelada, un baso o medio) revolviendo bien para quitar los grumos.

Antes que llegue a hervir retirar, colar para quitar impurezas (gracias @dixie por la recomendación) y añadir la gelatina escurrida.

Dejar reposar y cuando temple, añadir a la tarta.

Dejar unas horas para que cuaje la cobertura.

La historia de esta receta

Esta tarta es mejor hacerla de un día para otro.

En mi caso use mermelada de frambuesa, ya que tenía en casa.

El resultado es una tarta vistosa (lo se, la foto es mala), esponjosa y suave.

La base de galletas se puede substituir por bizcocho.

Añade un comentario

Entra en Kukers

Login Entra con tu usuario
olvidé mi contraseña

...entra con tu cuenta de Facebook
Conect with Facebook
o si te va lo clásico... ¡Regístrate ahora!

3 comentarios

  • dixie 2011-02-28 12:02:23

    txetxo, he hecho esta tarta el fin de semana y ha salido estupenda, además la hice a ratos con Ibai y se lo pasó pipa.

    Lo único que cambié, es que la hice con 150gr de azucar, 100 para la nata y 50 con la leche. Aparte, para que se mezclase bien la leche y las yemas, mezcle primero las yemas con el azucar y fui echando la leche poco a poco revolviendo. Después lo puse a calentar un rato para evitar problemas con los huevos y lo mezclé con la gelatina y el queso. Luego dejé que se enfriase para mezclarlo con la nata y que ésta no se licuase. Por cierto, supongo que dará igual, pero el azucar de vainilla se lo eché a la nata.

  • dixie 2011-06-08 18:29:44

    este fin de semana he vuelto a hacer la receta y sigo perfeccionando la técnica. Para la cobertura me había sucedido otras veces, al hacer coberturas similares, que quedaban grumos de la mermelada. Esta vez lo que he hecho ha sido colar la cobertura con un colador, de forma que quité algunos tropiezos y pielillas que venían con la mermelada. El resultado ha sido una cobertura muy aparente, brillante y lisa.

  • txetxo 2011-06-10 07:35:14

    dixie, Hola dixe,

    Muy buena idea. La verdad no se me había ocurrido, aunque ¿lo cuelas antes de echar la gelatina o ya cuando esta listo?

14611

1

6

Guardar

chapeau!

Recetas relacionadas

Receta de la semana

Hamburguesas de atún rojo y tomates secos

Hamburguesas de atún rojo y tomates secos

373 visitas

0 chapeau!

0 guardadas ListadoCategorias

Ver todas las recetas destacadas »

Feed de recetas

Suscríbete a todas las recetas que los usuarios añaden a Kukers

Síguenos en Twitter


Únete a Facebook