Tiempo: 1h
Dificultad: fácil
4 personas
Estilo: mediterránea
Primero preparar el suquet o caldo de pescado, para ello ponemos en una cazuela un chorrito de aceite, las cáscaras y cabezas de las gambas, el congrio y los huesos de rape y dorarlos un poco. A continuación, añadir el medio litro de agua aprox. (si se quiere, se puede pasar por la batidora y después colar el caldo para que tenga más sabor)
Trocear la sepia y el filete de mero en taquitos ni muy grandes ni muy pequeños.
Usar aceite macerado con unos ajos durante un par días o sino también puedes batir un poco de aceite con un par de dientes de ajo, para que coja el sabor.
En una paella poner el aceite de ajo (a ser posible si tenéis un fuego doble, sólo con el fuego del centro, más tarde ya se pondrá todo el fuego alrededor de la paella) y añadir la sepia troceada (cuidado que salpica) y dorar bien a fuego medio, una vez que la sepia esté doradita poner en el borde de la paella y añadir los trozos de mero y dorar a fuego lento.
Añadir el tomate y dejar que pierda un poco de agua a continuación poner el arroz y remover en la paella el arroz para que coja calor.
Después añadir el suquet de pescado a la paella y las hebras de azafrán (o sazonador para paellas, pimentón dulce y colorante, cada uno lo que tenga en casa ...) y dejar hervir durante unos 15 a 20 minutos a fuego fuerte durante los primeros 10 minutos.
Cuando queden unos 7-8 minutos poner las gambas peladas y poner a fuego medio. Si se quiere también se puede añadir un poco de tomillo y/o romero para que aromatice.
Cuando se ha terminado el caldo y el arroz está hecho, la receta ya está terminada.
Pero si se quiere conseguir el socarrat o quemado falta hacer lo siguiente:
Añadir un hilito de aceite por la zona donde se quiere conseguir el socarrat y dejar un poco más en el fuego.
El arroz a banda es un plato típico de Valencia y que se puede degustar en prácticamente cualquier restaurante de El Palmar dentro de la Reserva Natural de la Albufera, a mi el restaurante que más me gusta son 2: Nou Racò (un poquito caro) y el Canyamel (más normalito) y todo disfrutando de unas vistas geniales de La Albufera.
Se sirve con un poco de ajoaceite o ali-oli. Se puede preparar fácilmente pero también lo encuentras en cualquier supermercado (recomiendo marca Chovi).
Otro restaurante en Alicante que son unos maestros del arroz son: La Xara en Denia (muy asequible si estás por la zona) o el restaurante de Quique Dacosta (este es carito de verdad pero OLE! y también está en Denia. Web: www.quiquedacosta.es )
Tiempo: 45'
Dificultad: fácil
Personas: 4 pers
Estilo: mediterránea
Tiempo: 30'
Dificultad: fácil
Personas: 2 pers
Estilo: mediterránea
Feed de recetas
Suscríbete a todas las recetas que los usuarios añaden a KukersKukers © 2013 · ¡Tenemos un Blog!