Tiempo: 1h 15'
Dificultad: media
10 personas
Estilo: internacional
Se comienza deshaciendo en un cazo, a fuego suave, una tableta de chocolate y la mantequilla. Yo suelo utilizar chocolate de cobertura valor o nestlé. Removemos con una cuchara hasta que quede bien mezclado y dejamos templar.
Mientras tanto se separan las claras y las yemas de los huevos y se ponen las claras a punto de nieve. Un truco para saber cuándo están preparadas es si dando la vuelta al recipiente éstas se mantienen pegadas a él.
Se mezclan las yemas con azúcar y removemos. con fuerza para que entre aire y coja volumen. Para saber cuándo es suficiente el volumen de las yemas tiene que haberse doblado y tiene que haber cambiado a una consistencia más densa. Cuando estén listas echamos la harina y la levadura poco a poco y a continuación las claras. Por último se añade el chocolate. Es importante en todos estos pasos remover con cuidado para no perder el aire que hemos conseguido al batir las yemas.
Una vez tenemos lista la mezcla se pone en una fuente un poco de papel de horno y se pone encima la mezcla. Se mete al horno a 175º entre 40 y 45 minutos (precalentado), con calor por abajo y por arriba. Para saber cuándo está listo podemos pinchar un palillo en el centro del bizcocho y ver si sale limpio.
Cuando esté hecho lo sacamos del horno y lo dejamos templar para poder trabajar con él. Cuando se haya enfriado lo desmoldamos y lo partimos por la mitad.
Abrimos cada una de las mitades y cubrimos la parte inferior con una capa de mermelada de naranja amarga y cubrimos con la otra mitad. Otra opción es hacer un bizcocho más alto sin abrir el bizcocho, poniendo simplemente mermelada entre cada uno de los dos trozos en los que lo hemos partido, o utilizar un molde redondo de tarta.
Ahora ya sólo queda hacer la cobertura. Para cubrir los dos bizcochos que tenemos utilizaremos una tableta de chocolate y 200gr de nata. Si queremos cubrir solo uno usaremos la mitad.
Se pone en un cazo a fuego suave la nata con el chocolate y se remueve hasta que quede todo bien mezclado. Se deja templar un poco y con la ayuda de una espátula se cubre el bizcocho por encima y por los laterales.
Ahora ya solo queda esperar a que se temple y ya estará listo para disfrutar. El resultado es un bizcocho con mucho sabor al mezclar el chocolate, la mermelada de naranja amarga y la cobertura.
Si no te gusta la naranja puedes probar con otra mermelada, como por ejemplo de fresa o frambuesa, o si lo prefieres puedes comerlo sin nada, está riquísimo, o utilizar azucar glas en vez de cobertura de chocolate. Pongo varias fotos de ejemplo en la galería.
Si te gusta que el bizcocho quede más esponjoso, una alternativa a la utilización de la tableta de chocolate del principio es utilizar chocolate de cobertura en polvo. En este caso no es necesaria la mantequilla y se pueden batir los huevos directamente sin separar las yemas y las claras.
Tiempo: 1h
Dificultad: fácil
Personas: 10 pers
Estilo: internacional
Tiempo: 1h 15'
Dificultad: media
Personas: 8 pers
Estilo: europea
Feed de recetas
Suscríbete a todas las recetas que los usuarios añaden a KukersKukers © 2013 · ¡Tenemos un Blog!