Añadir foto o vídeo Editar la receta

Bollo de limón

Tiempo: 1h

Dificultad: fácil

6 personas

Estilo: española

Bollo de limón

Ingredientes

  • yogur natural1
  • aceite1
  • sobre de levadura de 16g
  • azucar2
  • harina3
  • huevos3
  • ralladura de medio limón

Preparación

Lo primero, la unidad de medida usada en los ingredientes es un vaso de yogur. El mismo de yogur natural luego es fácil de usar para echar el aceite, harina y azucar.

Batir todo con la batidora hasta que quede homogéneo (más o menos, tampoco pasa nada si queda algún grumillo). Si no tienes batidora, lo haces a mano, que es más cansino y cuesta más quitar los grumos pero el sabor final es el mismo, jeje.

Se unta un molde de bizcocho con mantequilla (coges un poco de mantequilla en los dedos y lo pasas por el molde, no es una capa gruesa) y se espolvorea con harina (también una capa finita). Esto es para que no se pegue al molde y sea más fácil de desmoldar.

Echas la masa en el molde y lo metes en el horno en la bandeja del medio. El horno, lo enciendes por abajo a 170ºC (¡¡¡sin precalentar!!!, esto es muy importante, hay gente que lo precalienta, pero entonces se suele churruscar por arriba y no sube bien ni queda tan esponjoso). Si el horno es de convección (suele venir con un simbolo de un ventilador) y no puedes ponerlo sólo por abajo (normalmente en esos te deja ponerlo por arriba sin convección, como el grill, pero no por abajo sin ventilador, un problema para los bizcochos), es mejor que lo pongas a 150ºC porque el efecto final es como si lo hubieses puesto a precalentar y si lo pones más fuerte se te quema por arriba.

Lo dejas en el horno durante ¾ de hora, sin abrir el horno pero vigilándolo, porque a veces en media hora está casi hecho y hay que estar pendiente para que no se queme. Cuando veas que por arriba está doradito, para comprobar que está hecho por dentro, clava un instrumento largo y fino en el centro del bizcocho (largo y fino para no hacer un agujero en el bizcocho). Si cuando lo sacas sale limpio (no hay nada pringoso pegado a la superficie que haga suponer que por dentro aún está crudo) es que está hecho.

La receta es fácil, lo único más delicado es el horno, porque cada horno es un mundo y a veces se te tienen que quemar un par de bizcochos hasta cogerle el punto.

Añade un comentario

Entra en Kukers

Login Entra con tu usuario
olvidé mi contraseña

...entra con tu cuenta de Facebook
Conect with Facebook
o si te va lo clásico... ¡Regístrate ahora!

0 comentarios

Recetas relacionadas

  • Queque ChocoVainilla

    Queque ChocoVainilla

    Tiempo: 45'

    Dificultad: fácil

    Personas: 15 pers

    Estilo: latina

    6721 visitas

    0 chapeau!

    0 guardadas

  • Bizcocho sin lactosa

    Bizcocho sin lactosa

    Tiempo: 45'

    Dificultad: fácil

    Personas: 4 pers

    Estilo: española

    30933 visitas

    0 chapeau!

    0 guardadas

  • Bizcocho de Naranja

    Bizcocho de Naranja

    Tiempo: 1h

    Dificultad: fácil

    Personas: 10 pers

    Estilo: española

    5273 visitas

    0 chapeau!

    1 guardadas

Receta de la semana

Tarta de queso y castañas

Tarta de queso y castañas

723 visitas

0 chapeau!

0 guardadas ListadoCategorias

Ver todas las recetas destacadas »

Feed de recetas

Suscríbete a todas las recetas que los usuarios añaden a Kukers

Síguenos en Twitter


Únete a Facebook