Tiempo: 1h
Dificultad: media
3 personas
Estilo: regional
En una sartén con aceite ponemos a pochar la cebolla, la zanahoria y el ajo muy bien troceadito y pequeñito. Añadimos un poco de sal. Tenemos que tener cuidado porque al ser tan pequeño es fácil que se queme. Ya sabéis, para pochar a fuego lento y si se empieza a dorar la cebolla, echáis un poco de agua.
Cuando le falte ya poquito para terminar, añadimos un chorretón de vino blanco y el pereji. Dejamos que se evapore todo el vino para quitar el sabor a alcohol.
Mientras tanto preparamos también muy troceadito las gambas y la merluza. Os recomiendo coger lomos de merluza congelados que vienene muy limpios y sin espinas.
Cuando esté lista la verdura, añadimos las gambas y la merluza. Movemos contínuamente para no dejar que se fría demasiado. En cuanto veamos que ya está hecho, apartamos del fuego y reservamos.
Ahora vamos con la bechamel. Como siempre, seguir los pasos y paciencia.
Derretimos la mantequilla en un cacillo. Yo prefiero utilizar un cacillo de metal y no una sartén porque así puedo agitar todo con la barilla sin dañar la sartén. Bueno, derretimos la mantequilla, bajamos un poco el fuego y añadimos la harina. Movemos bien para que se quede una pasta y dejamos que se fría un poco para quitar el sabor de la harina.
Echamos sal, un poco de nuez moscada y seguimos batiendo, no hay que dejar de hacerlo. Una vez la harina haya estado friendo un ratico, vamos echando leche hasta conseguir una bechamel tirando a espesa.
Seguramente os aparezcan grumos de la harina y para quitarlos no hay otra que batir y batir (o si os desesperáis coger la batidora). Si os pasáis de leche o no conseguis que espese, nada, dejarlo más rato en el fuego moviendo y moviendo hasta que coja mejor textura.
En cuanto tengamos la bechamel, echamos la verdura con la merluza que habíamos apartado y dejamos reposar para que se enfríe un poco y sea más fácil rellenar los pimientos. De echo, cuanto más fría esté la masa mejor.
Mientras se enfría podemos ir haciendo la salsa para cubrir los pimientos. Cogemos 2 pimientos y los freímos un poco en una sartén con aceite. Cuando estén, echamos la nata y la dejamos hacer un poco también junto a los pimientos.
Volcamos la nata con los pimientos en un vaso de batidora y trituramos hasta tener una salsa sin trocitos de pimiento. Si no queda líquida, podéis añadir un poco de leche.
Y por último, montar los pimientos. Vamos cogiendo de uno en uno los pimientos, y con una chucharilla rellenamos el interior con la pasta de bechamel y la merluza. Los vamos colocando en una bandeja de cristal para horno, habiendo puesto previamente un poco de aceite en el fondo.
Cuando estén todos, los tapamos con la salsa de pimietos y nata y lo ponemos al horno ya precalentado. Con 10 o 15 minutos de horno a 180º será suficiente. Ya os fijaréis cómo se va tostando la salsa.
Servir calientes y decorar con un poco de perejil.
Me chiflan los pimientos rellenos y hay que reconocer que salen más buenos así de pescado que de carne. Son mucho más suaves y se comen mejor, suelen gustar más.
Dependiendo de la calidad del pimiento que compremos, puede pasar que sea más grueso y en el horno no se termine de hacer, quedando algo crudo al comer. Para evitar esto podéis hacer una cosa:
Cuando tenéis los pimientos en la bandeja, antes de echarles la salsa por encima, con una brocha pintad un poco los pimientos con aceite y metedlos al horno. A los 5 minutos más o menos, cuando veáis que empiezan a hacerse un poco, abrís el horno y echais la salsa por encima. De esta forma el pimiento quedará más hecho.
Y si os sobra pasta bechamel, pasadla por pan rallado y huevo y seguro que tenéis unas croquetas buenísimas ;)
El vídeo, un poco de promoción de la tierra :D
dixie 2011-04-19 09:51:15
muy buena pinta. Yo en alguna ocasión he pasado los pimientos un poco por la sartén para que queden más tiernos, lo único es que luego hay que tener un poco de cuidado al rellenarlos para no romperlos, pero quedan super finos.
Tiempo: 1h
Dificultad: fácil
Personas: 4 pers
Estilo: italiana
Tiempo: 1h
Dificultad: fácil
Personas: 4 pers
Estilo: española
Tiempo: 30'
Dificultad: fácil
Personas: 4 pers
Estilo: mediterránea
Feed de recetas
Suscríbete a todas las recetas que los usuarios añaden a KukersKukers © 2013 · ¡Tenemos un Blog!