Añadir foto o vídeo Editar la receta

Falafel edu

Tiempo: 15'

Dificultad: fácil

2 personas

Estilo: vegetariana y vegana

Falafel edu

Ingredientes

  • garbanzos
  • cebolla
  • sal
  • perejil
  • semillas de sesamo tostadas
  • aceite de oliva

Preparación

Dejar en remojo los garbánzos toda la noche, con agua con sal.

Una vez escurridos, podéis dedicar más o menos tiempo, según queráis quitarles la piel o no. En cualquier caso, con piel o sin ella, batirlos crudos (si han estado el suficiente tiempo en remojo se baten muy fácil). Añadir a la batidora la cebolla, un poco de sal, y el perejil al gusto, y seguir batiendo. La cantidad de cebolla que añadáis hace que la masa salga más o menos densa, por eso no especifico cantidades, hay que ir echando. Como luego hay que hacer albóndigas, no tiene que quedar como un puré ligero, sino suficientemennte compacta.

Hacer "mini hamburguesas", como si fueran albóndigas pero aplastadas, de unos 2 cm de grosor y de unos 5-6 cm de diámetro (por esto la masa debe ser suficientemente densa). En un bol, echar las semillas de sésamo, y rebozar las bolas de masa en las semillas hasta cubrirlas. Si no os gusta el sésamo, supongo que se puede hacer igual con pan rallado, pero tendrá menos sabor.

En aceite abundante freír a fuego medio las bolas, y cuando estén doradas, escurrir en papel de cocina para eliminar el aceite sobrante.

Deben quedar dorados por fuera, y blandos por dentro.

Con las "albóndigas" ya cocinadas, podéis utilizarlos para hacer un kebab (creo que hay una receta muy rica de kebab en esta KUKERS), en este caso el falafel sustituiría la carne. De esta forma está más rico, y sobre todo con las salsas del kebab queda más jugoso. Se me ocurren otros usos, como trocearlo y echarlo a una ensalada...

Por supuesto, apto para vegetarianos!

La historia de esta receta

Los kebabs que venden en plan comida rápida no me sientan demasiado bien... y me dan un poco de mal rollito. Así que una vez me animé a pedirlos de falafel (los ponen como opción vegetariana). Me parecieron super ricos, y me animé a hacerlo en casa. La verdad es que es muy facil, pero la vez que los hice me empeñé en quitar la piel a los garbanzos, y estando crudos, aunque sea en remojo, cuesta mucho rato. Si dejas la piel tambien está rico, pero es menos "suave".

La receta la llamo así porque es mi "aproximación" al auténtico, supongo que habrá muchas variantes para hacerlo.

Ahora no tengo foto original, en cuanto haga otra vez la subo. ;P

Añade un comentario

Entra en Kukers

Login Entra con tu usuario
olvidé mi contraseña

...entra con tu cuenta de Facebook
Conect with Facebook
o si te va lo clásico... ¡Regístrate ahora!

0 comentarios

Han guardado la receta

Recetas relacionadas

  • Tortilla española

    Tortilla española

    Tiempo: 1h

    Dificultad: fácil

    Personas: 2 pers

    Estilo: española

    5723 visitas

    1 chapeau!

    2 guardadas

  • Pollo dulce

    Pollo dulce

    Tiempo: 30'

    Dificultad: fácil

    Personas: 2 pers

    Estilo: internacional

    4408 visitas

    2 chapeau!

    5 guardadas

  • Berenjenas rellenas de calabaza y anchoas

    Berenjenas rellenas de calabaza y anchoas

    Tiempo: 45'

    Dificultad: fácil

    Personas: 4 pers

    Estilo: vegetariana y vegana

    5794 visitas

    0 chapeau!

    4 guardadas

Receta de la semana

Tarta de queso y castañas

Tarta de queso y castañas

716 visitas

0 chapeau!

0 guardadas ListadoCategorias

Ver todas las recetas destacadas »

Feed de recetas

Suscríbete a todas las recetas que los usuarios añaden a Kukers

Síguenos en Twitter


Únete a Facebook