Tiempo: 1h
Dificultad: fácil
4 personas
Estilo: propio
Sacar del frigorífico 20 minutos antes la mantequilla para ablandarla, o meterla unos segundos en el microondas.
Añadir el azúcar y la sal mientras se bate la mantequilla.
Añadir el huevo, la esencia de vainilla y seguir removiendo.
Ir añadiendo poco a poco la harina (mejor tamizada) hasta que se pueda manejar con las manos (mas o menos la mitad de harina).
Amasar la masa añadiendo el resto de la harina (o mas si es necesario) hasta que quede una masa blanda, pero que no se quede pegada a las manos.
Dejar reposar la masa en el frigorífico tapada con un film duramente una hora.
Es hora de cortar la mas con los moldes y hornearlos.
Precalentar el horno a 180º.
Sobre una superficie lisa y limpia, poner un trozo de film transparente grande. Colocar la masa encima, y tapar con otro film del mismo tamaño. De esta forma estiraremos la masa através de film, sin tocarla directamente.
Con la ayuda de un rodillo, formar una lámina de medio centímetro de grosor.
Cortar las galletas con los moldes y colocarlas en una bandeja de horno antiadherente o sobre papel de horno.
Juntar y estirar los restos de los cortes para aprovechar y hacer mas galletas.
Hornear aproximadamente durante 15 minutos.
Las galletas tienen que estar hechas, pero cuando menos doradas mejor, ya que estarán mas duras. Así que cuando se empiecen a dorar los bordes, es mejor retirarlas.
Dejar enfriar las galletas encima de la rejilla de horno.
Con estas medidas, sale aproximadamente para bandeja y media de horno.
Decorarlas al gusto.
Estas galletas las he hecho en varias ocasiones. Son fáciles de hacer, pasas un rato entretenido y muy gratificante, ya que a la gente les gusta mucho, ¡y no te creen cuando les has dicho que las has hecho tu!
La receta está sacada del estupendo blog de cocina www.webosfritos.es
Para decorarlas suelo usar chocolate de fundir (blanco y negro), azúcar glace y mermelada.
También salen muy buenas, untando mantequilla derretida (para que se fije el azúcar) un poco de azúcar y canela.
Ro-LoGo 2012-01-25 15:16:37
LAS HE HECHO CON MI HIJA DE 5 AÑOS Y SE LO PASO GENIAL AUNQUE YO MAS. GRACIAS
dixie 2012-04-25 20:05:37
No lo pones en la receta, pero supongo que la sal la echas junto al azúcar al comienzo, verdad?
txetxo 2012-04-26 07:40:03
Si, la sal la suelo echar al principio. Gracias por darte cuenta! ya lo cambiaré.
Tiempo: 45'
Dificultad: fácil
Personas: 8 pers
Estilo: otros
Feed de recetas
Suscríbete a todas las recetas que los usuarios añaden a KukersKukers © 2013 · ¡Tenemos un Blog!