Añadir foto o vídeo Editar la receta

Calderillo

Tiempo: 2h

Dificultad: fácil

10 personas

Estilo: española

Calderillo

Ingredientes

  • patata1 puñado por comensal
  • conejo1 kg
  • costilla de cerdo2 trocitos por comensal
  • chorizo fresco2 und.
  • cebolla1 hermosa
  • pimiento verde1 grande
  • pimiento rojo1 grande
  • ajo4 dientes
  • tomate1 grande (o de bote en su defecto)
  • brandyun chorro
  • laurel3 hojas
  • tomillo1 ramillete
  • romero1 ramillete
  • aceite1/2 L
  • huevos1 por cabeza

Preparación

Para aquellos que vivis en la urbe, hoy voy a publicar mi receta de calderillo (o calderete para el resto de los humanos que no viven en Cintruenigo).

Para elaborarlo lo primero de todo es contar con un buen fuego hecho con cepas, un caldero y unas truedes.

Lo primero de todo hay que hacer un buen fuego con cepas, prevee que tiene que estar encendido 45 minutos antes de empezar. Para comenzar hay que esperar a tener brasa. Ponemos el caldero al fuego y echamos un buen chorreton de aceite. Inmediatamente echamos la carne salpimentada, yo suelo usar conejo y costilla de cerdo en trocitos muy pequeños, cuenta 3/4 trozos de carne por cabeza.

Iremos removiendo constantemente la carne con un cucharon de madera grande hasta que este bien doradita. Entonces incorporamos las verduras (cebolla, pimiento y tomate) picadas y seguimos removiendo hasta que se pochen, un pelín antes de que esten incorporamos los dientes de ajo picados y el chorizo en rodajas. Cuando casi este ponemos el brandy y lo flambeamos.

Cuando la verdura este pochada incorporamos las patatas, yo suelo usar un plato para calcular la cantidad por cabeza, hay que cortarlas pequeñas y rompiendolas para que suelten bien el almidon. Las tendremos removiendolas durante un rato para que cojan colorcillo con el aceite. Pasados estos 2/3 minutos, tenemos que subir el fuego poniendo trocitos de leña nueva, ya que vamos a cubrir las patatas con agua (mineral mejor). Incorporamos las hiervas aromáticas, yo uso tomillo, romero y laurel. Tambien podemos incorporar en este momento un par de pastillas de starlux (opcional, no suelo usarlo ultimamente).

Ir probando el punto de sal poco a poco mientras está hirviendo. Hay que dejar la patata un pelín dura, ya que sacaremos del fuego y dejaremos reposar tapado con un trapo durante 15 minutos para que se termine de cocinar fuera del fuego. Para saber cuando sacar un truco está en lanzar una patata contra la pared, si se pega esta, sino un ratito más.

Justo antes de sacarlo yo suelo añadir un huevo por cabeza, se harán con el calor y quedarán escalfados.

Hay muchas variantes de este plato: a veces incorporamos caracoles (aunque el Javier "el chulo" dice que es un crimen), si lo haces tienen que estar escaldados antes. Hay quien lo hace con codorniz, otras veces le ponemos un vasito de arroz, ... y mil variantes más, cada cuadrilla tiene las suyas.

Galería de fotos

La historia de esta receta

El calderillo nunca sale igual, es bastante complicado hacerlo y que sea de 10. Nosotros, en la cuadrilla, siempre lo hacemos para San Juan y en cualquier otra fiesta de guardar.

Para los Pamplonicas que seguis Kukers si me sobornais con un buen vino y un postre prometo preparar uno este verano, que es la época idonea para degustar un calderillo con una buena cuadrilla de amigos alrededor del mismo.

Para completar la comida una buena ensalada es suficiente ya que es un plato contundente del que hay que comerse 2 platos para hacer aprecio al cocinillas.

Añade un comentario

Entra en Kukers

Login Entra con tu usuario
olvidé mi contraseña

...entra con tu cuenta de Facebook
Conect with Facebook
o si te va lo clásico... ¡Regístrate ahora!

1 comentarios

  • sonesu 2011-03-25 21:46:33

    Meeeeaaaapunto al calderillooooo! Un inurrieta y tarta de queso o crepes irá bien? :)

    Caldereteeee calde-calderete!!!

Recetas relacionadas

  • Lomos de merluza a la roteña

    Lomos de merluza a la roteña

    Tiempo: 30'

    Dificultad: fácil

    Personas: 3 pers

    Estilo: española

    6094 visitas

    0 chapeau!

    0 guardadas

  • Patatas a lo pobre

    Patatas a lo pobre

    Tiempo: 30'

    Dificultad: fácil

    Personas: 2 pers

    Estilo: española

    8241 visitas

    0 chapeau!

    1 guardadas

  • Ensalada de patata

    Ensalada de patata

    Tiempo: < 10'

    Dificultad: fácil

    Personas: 1 pers

    Estilo: vegetariana y vegana

    2086 visitas

    0 chapeau!

    0 guardadas

Receta de la semana

Cuscús con brócoli

Cuscús con brócoli

337 visitas

0 chapeau!

0 guardadas ListadoCategorias

Ver todas las recetas destacadas »

Feed de recetas

Suscríbete a todas las recetas que los usuarios añaden a Kukers

Síguenos en Twitter


Únete a Facebook