Añadir foto o vídeo Editar la receta

Torrijas (o raldillas) de la abuela Paula

Tiempo: 1h

Dificultad: media

10 personas

Estilo: española

Torrijas (o raldillas) de la abuela Paula

Ingredientes

  • pan1 barra del día anterior
  • leche1.25 L
  • canela en rama1 rama
  • azucar
  • huevos4
  • canela en polvo
  • aceite de oliva

Preparación

Para hacer "raldillas" (que es como se llama a las torrijas en Cintruénigo), preparate a manchar bastante vajilla.

Lo primero de todo pon en un cazo a hervir la leche con azucar al gusto y la rama de canela, tenlo hirviendo 15 minutos para que la leche coja el saborcillo de la canela y el azucar. Vierte en una fuente amplia la leche (yo suelo usar una bandeja de pirex de cristal).

Mientras tanto, vete cortando en rebanadas el pan, si quieres que salgan unas raldillas hermosas corta en diagonal. En Cintruenigo hacen un pan especial para este día, que es un pan sin cortes y que tienes que usar de un día para otro.

Junto a la bandeja con leche prepara un plato vacío para escurrir las raldillas, junto a este otro plato con los huevos batidos. Junto a este pon al fuego (fuego medio) una sarten amplia con 1 dedo de altura de aceite.

Prepara un plato cubierto con papel de cocina al otro lado de la sarten para escurrir las raldillas. Por ultimo otro plato con una mezcla de azucar y canela en polvo para pasarlas cuando esten fritas. Y para finalizar una bandeja bonita para ir reservandolas.

Es importante preparar todo esto en fila como de una cadena de montaje se tratase ya que de esta manera se hace todo de forma más eficiente y no te pegas toda la mañana para hacer una barra de raldillas.

Bueno al tajo: Pon en la leche por tandas las rebanadas de pan, tantas como quepan en la sarten. Tienen que quedar muy untaditas de leche, casi se romperan así que prepara una rasera para sacarlas. Pasalas a un plato para que escurran un poco la leche y empieza a meter otras en la leche (aqui empieza la cadena de montaje, cada plato tiene que tener su ración de raldillas). Una vez han escurrido algo la leche sobrante, las pasamos por huevo y a ¡freir!, la temperatura del aceite a fuego medio, sino se quemaran. Vete dandoles la vuelta poco a poco porque son delicadas, y una vez fritas sacalas al papel absorvente, de allí al ratito al azucar con canela vuelta y vuelta y de esto a la bandeja a enfriar.

¡¡¡Y date caña que no puede quedar plato vacio así que corre corre que la cadena se para!!!

La historia de esta receta

La historia de la receta es sencilla, supongo que en todas las casas de España por San José se hacen torrijas. La peculiaridad es que en mi pueblo se llaman raldillas y que es tradición de mi abuela Paula mandarnos una bandeja a cada casa... Este año como esta mayorcica me las he currado yo y aqui os dejo la fotico.

Yo de todas formas si puedo las como de vez en cuando, para desayunar me chiflan.

Añade un comentario

Entra en Kukers

Login Entra con tu usuario
olvidé mi contraseña

...entra con tu cuenta de Facebook
Conect with Facebook
o si te va lo clásico... ¡Regístrate ahora!

1 comentarios

  • carm_gl 2011-05-06 12:27:09

    Y "randillas" en Tudela ;-) bien ricas!! Este año corrieron por parte de mi suegra

Recetas relacionadas

  • Torrijas

    Torrijas

    Tiempo: 1h 15'

    Dificultad: fácil

    Personas: 5 pers

    Estilo: española

    4483 visitas

    1 chapeau!

    1 guardadas

  • Flan de huevo

    Flan de huevo

    Tiempo: 45'

    Dificultad: fácil

    Personas: 8 pers

    Estilo: española

    12294 visitas

    0 chapeau!

    6 guardadas

  • Flan de huevo

    Flan de huevo

    Tiempo: 1h

    Dificultad: fácil

    Personas: 6 pers

    Estilo: española

    5423 visitas

    0 chapeau!

    2 guardadas

Receta de la semana

Cuscús con brócoli

Cuscús con brócoli

337 visitas

0 chapeau!

0 guardadas ListadoCategorias

Ver todas las recetas destacadas »

Feed de recetas

Suscríbete a todas las recetas que los usuarios añaden a Kukers

Síguenos en Twitter


Únete a Facebook