Tiempo: 45'
Dificultad: fácil
2 personas
Estilo: mexicana
En un wok o saucier o paella honda calienta un poco de aceite de oliva a fuego vivo (fuego vivo, no a tope, que esto no queremos incinerar nada!).
Añade el ajo picado, la cebolla y una cucharada de cilantro picado
Saltéalo hasta que empiece a dorarse y ve removiendo de vez en cuando
Añade la pechuga de pollo cortada a tiras, junto con la otra cucharada de cilantro picado
Saltea el pollo y ve removiendo de vez en cuando
Mientras tanto, prepara el pimiento asado (Pebrot Escalibat en catalán) : déjalo pelado y sin semillas. Corta el pimiento a tiras de (aproximado) 1 cm de grosor
Remueve el pollo o se te va a quedar pegado y quemado!
Ahora, limpia las hojas de lechuga y córtalas a trocitos de entre 1 y 2 cm de grosor.
Cuando el pollo ya esté casi cocinado, baja el fuego a fuego lento y añade el pimiento asado
Remueve mientras dejas cocinar el plato justo el tiempo necesario para calentar el pimiento asado y terminar de cocinar el pollo
Mientras se termina de cocinar la proteína, abre la lata de frijoles negros, vierte los frijoles en un contenedor a prueba de horno de micro-ondas, tápalo y calienta los frijoles; dependiendo de la potencia del micro-ondas, se calientan en 1 minuto.
Una vez la proteína está lista, calienta las tortillas:
- humedece con agua papel de cocina,
- pon el papel de cocina húmedo en un plato plano grande,
- pon encima del papel las 2 tortillas de maíz
- cubre las tortillas con otro papel de cocina húmedo
- sitúa el plato en el micro-ondas, y lo calientas durante 15-30 segundos, dependiendo de la potencia de tu micro-ondas.
Las tortillas deben de quedar ligeramente húmedas, blanditas y ligeramente templadas.
Ahora preparas el burrito. Pon una tortilla de maíz en un plato plano grande y añade:
- una buena cantidad del pollo-con-cebolla-y-pimiento-asado
- un par de cucharadas de salsa mexicana
- un par de cucharadas de guacamole casero
- 3 cucharadas de frijoles negros (sin jugo)
- lechuga al gusto
- un chorrito de lima
Ahora, pliega la tortilla para cerrar el burrito, tal como se explica en la página de Pancho Villa: www.panchovilla.cl/tecnicas_burritos.php
Órale! Zámpate ese burrito casero y disfruta como un rey Azteca!
La receta es una adaptación de la receta de burrito que me enseñó la comunidad mexicana de Barcelona. Le añadí el "pebrot escalibat", ingrediente típicamente catalán, para darle un toque personal.
Un saludo a todas las amigas mexicanas que me convirtieron en un cocinero mexicano aceptable! Que paciencia tuvieron! :)
Tiempo: 1h
Dificultad: fácil
Personas: 3 pers
Estilo: mexicana
Tiempo: 15'
Dificultad: fácil
Personas: 2 pers
Estilo: mexicana
Tiempo: 15'
Dificultad: fácil
Personas: 8 pers
Estilo: mexicana
Feed de recetas
Suscríbete a todas las recetas que los usuarios añaden a KukersKukers © 2013 · ¡Tenemos un Blog!