Tiempo: 1h
Dificultad: media
5 personas
Estilo: española
Se hace el arroz con leche a la manera tradicional cociendo el arroz en la leche con el palo de canela y la piel de limón a fuego lento, incorporando el azucar en el último momento para que no se pegue. Será un arroz con leche no muy caldoso, sino cremoso y espeso.
Se baten tres claras a punto de nieve en un recipiente bien seco con una pizca de sal. Poco a poco se va incorporando un vaso mediano de azucar glass con un colador. Las claras han de quedar muy blancas y firmes de tal forma que cuando elevemos las varillas no gotee nada. Se reserva.
Se bate y se levanta 500 gr de nata de 35% materia grasa que esté muy fría sin necesidad de echarle azucar.
Se bate poco a poco el arroz con leche con la batidora. Si de bate todo de golpe es más dificultoso, asi que es mejor hacerlo en pequeñas cantidades. No se trata de triturarlo como un puré. No importa que queden trozos de arroz. Añadir mientras se bate canela en polvo al gusto y 4 o 5 gotas de esencia de limón (Vahine).
Una vez batido primero se incorpora la nata que se mezcla con suavidad para que no pierda volumen, y seguidamente las claras a punto de nieve. Todo esto removiendo suavemente.
Verter la mezcla en un recipiente ancho y bajo, e introducir en el congelador. Cada 45 minutos o cada hora remover la mezcla en el congelador para romper los cristales que se forman durante la congelación, poco a poco irá endureciéndose pero con las vueltas que le demos quedará cremoso.
Presentar en copa con una teja y un poco de chocolate caliente.
Lo he hecho hoy y está delicioso¡¡¡¡ Espero que os guste. En cuanto tenga fotos las publico.
Esta receta es perfecta para aprovechar un arroz con leche que nos haya salido un poco seco o en el que se hayan roto los granos de arroz y se haya quedado un poco argamasa, poco agradable para comer. Le vamos a dar una segunda vida que va a hacer que quede espectacular.
Tiempo: 1h
Dificultad: fácil
Personas: 4 pers
Estilo: mediterránea
Tiempo: 30'
Dificultad: fácil
Personas: 6 pers
Estilo: española
Feed de recetas
Suscríbete a todas las recetas que los usuarios añaden a KukersKukers © 2013 · ¡Tenemos un Blog!