Tiempo: 1h
Dificultad: media
10 personas
Estilo: americana
Preparamos dos moldes de 23 cm con mantequilla y harina. Y colocamos un disco de papel de horno en el fondo de cada molde.
Pre-calentaremos el horno a 175 ºC, calor arriba y abajo.
Mezclaremos la harina con los polvos de hornear, el bicarbonato, la sal y la canela molida.
En un bol batiremos los huevos con el azúcar. Cuando este bien mezclado incorporaremos el aceite, poco a poco, y por último unas gotas de esencia de naranja.
Añadiremos, a los huevos, la harina pasada por un colador para evitar los grumos. Y mezclaremos con las varillas hasta incorporarlo bien. Después la zanahoria rallada y las nueces, partidas en trozos no muy pequeños, que se encuentren. Lo mezclamos bien.
Distribuiremos la masa equitativamente entre los dos moldes.
Hornearemos a 175 ºC calor abajo con aire reforzado. Durante unos 25 – 30 minutos.
Pasado el tiempo dejaremos reposar los moldes unos minutos hasta que el bizcocho se separe de las paredes del molde.
Seguidamente lo volcaremos en una rejilla hasta que se enfríe por completo.
Para hacer el frosting de queso.
Colocaremos en un bol el azúcar glasé tamizado.
Incorporaremos el queso y la mantequilla a temperatura ambiente. Junto con la esencia de vainilla.
Comenzaremos a mezclar poco a poco con una espátula. Hasta que se integren por completo todos los elementos.
No os preocupéis que no se tarda mucho en hacer esta mezcla.
Con unas varillas lo batiremos junto con un poco de líquido (zumo de limón, agua) cucharaditas pequeñas. Hasta conseguir el punto de espesor adecuado para poder untarlo sin que se quede demasiado líquido.
¡Y ahora toca montar nuestro pastel de zanahoria con frosting de queso!
Colocamos una de las bases, si os ha quedado con un poco de barriguita, cortarlo de forma que quede liso, si no se os moverá y torcerá la base de encima.
Esparciremos la mitad del frosting colocaremos el otro bizcocho encima y acabaremos de decorar con la otra mitad del frosting de queso.
Si no lo vais a comer en el momento, dejarlo tapado para que no se seque, no os aconsejo que lo metáis en la nevera. Está más bueno a temperatura ambiente y sin contacto con el aire para que no se reseque.
Tiempo: 1h
Dificultad: fácil
Personas: 8 pers
Estilo: americana
Tiempo: 45'
Dificultad: fácil
Personas: 5 pers
Estilo: española
Tiempo: 1h 15'
Dificultad: fácil
Personas: 10 pers
Estilo: americana
Feed de recetas
Suscríbete a todas las recetas que los usuarios añaden a KukersKukers © 2013 · ¡Tenemos un Blog!