Tiempo: < 10'
Dificultad: fácil
1 personas
Estilo: asturiana
Pelar y deshuesar el melocotón.
Batir todos los ingredientes.
¡A disfrutar! Como acompañamiento para unas fresas es espectacular, pero solo está igualmente delicioso.
Hoy os traigo un batido que descubrí hace pocos días pero que se ha convertido en mi favorito, ¡sin duda! Lo hago con requexón, que es un queso fresco de pasta untable muy fina y que se elabora en Asturias. Se elabora añadiendo a la leche fermentos lácticos y cuajo, y posteriormente se desuera en un rápido proceso de unas veinte horas. No se debe confundir con el requesón, aunque navegando por la red observo que este es un error muy común. El requesón se hace con suero de leche y el requexón con la leche entera. El producto resultante es muy diferente y obviamente el requesón no es un queso, sino un re-queso, un re-aprovechamiento del suero desechado en la elaboración del queso. Lo cual no es ni bueno ni malo, sino simplemente otra cosa. Insisto: ¡el requexón no es requesón!
Si no tenéis acceso al requexón, si bien me consta que lo venden por internet, podéis reemplazarlo por algún otro queso crema u otro producto lácteo, ¡echad la imaginación a volar! ¿Qué se os ocurre?
Lo hagáis como lo hagáis, yo os dejo mi receta, basada en la manera tradicional de tomar el requexón que podéis apreciar en una de las fotos: se bate con leche para aligerar la consistencia y se endulza con miel. ¡Está delicioso! Además, es un producto artesanal 100 %.
Tiempo: < 10'
Dificultad: media
Personas: 3 pers
Estilo: personal
Tiempo: < 10'
Dificultad: fácil
Personas: 4 pers
Estilo: española
Feed de recetas
Suscríbete a todas las recetas que los usuarios añaden a KukersKukers © 2013 · ¡Tenemos un Blog!