Tiempo: 30'
Dificultad: fácil
4 personas
Estilo: india
En un cazo preferiblemente grande (si no quieres que se derrame la espuma) ponemos a fuego suave la mantequilla.
Empezarás a oír un chisporroteo, señal de que el agua se está evaporando.
Empezará a salir una espuma, que puedes retirar con ayuda de una espumadera.
Cuando dejes de oír el chisporroteo el proceso habrá finalizado: esto puede durar desde quince minutos, para un trozo pequeño de mantequilla, hasta varias horas.
Retira la mantequilla del fuego (tendrá un color dorado) y cuélala para retirar los sólidos lácteos que se han depositado en el fondo.
Déjala enfriar unas cuantas horas a temperatura ambiente y ¡a disfrutar!
Lo fundamental es que no quemes la mantequilla durante el proceso, así que vigila el fuego y asegúrate de que el crepitar que oyes sea bastante pausado.
También debes tener en cuenta que, si bien el ghee es sólido a temperatura ambiente, en verano o en zonas muy calurosas no se descarta su conservación en la nevera. Si tu ghee se vuelve líquido no le ocurre nada malo, en la nevera recuperará su textura untable.
Puesto que el ghee se conserva durante meses, puedes hacer grandes cantidades. No obstante, yo hago tarros pequeños, de unos 180 ml, y para ello empleo 200 gr de mantequilla ecológica. Recuerda que, como en cualquier producto de origen animal, es en la grasa donde se acumulan los metales pesados y otras sustancias tóxicas a las que haya sido expuesto el animal, por lo que me parece importante consumir siempre mantequilla de origen ecológico.
El ghee es originario del subcontinente indio y es la versión más saludable de la mantequilla. Una de sus ventajas viene dada por su elevado punto de humeo, superior al de la mantequilla convencional, que hace que se puede utilizar para cocinar o saltear a fuego fuerte sin que se queme. Además ten en cuenta que los aceites de semillas, como el de girasol, se oxidan con mucha facilidad y pueden resultar perjudiciales para nuestro organismo cuando se utilizan para cocinar, freír o saltear.
Otra de las ventajas del ghee es que se conserva durante mucho más tiempo que la mantequilla, incluso meses, a temperatura ambiente.
También es un saludable sustituto de esta en las recetas de repostería y todo un manjar untado en pan para el desayuno. ¡Qué más se puede pedir!
En medicinas ancestrales como el ayurveda, originaria de la India, el ghee es un alimento muy valorado, y afirman que su consumo promueve la longevidad, la salud y el bienestar en general.
Los beneficios de consumir ghee, explicados con más detalle, los puedes encontrar en mi blog.
¡Espero que te guste la receta!
Tiempo: 15'
Dificultad: media
Personas: 1 pers
Estilo: comida fusion
Tiempo: < 10'
Dificultad: media
Personas: 4 pers
Estilo: española
Tiempo: < 10'
Dificultad: fácil
Personas: 10 pers
Estilo: oriente medio
Feed de recetas
Suscríbete a todas las recetas que los usuarios añaden a KukersKukers © 2013 · ¡Tenemos un Blog!