Tiempo: 1h 45'
Dificultad: media
6 personas
Estilo: mediterránea
Lo suyo es cocinarlo en una cazuela de barro. Pero como las cocinas modernas no lo permiten, también sirve una paella o similar que funcione en dicha cocina.
Lo primero es salpimentar el pescado, enharinarlo y ponerlo (vuelta y vuelta) en la cazuela en la que habremos calentado previamente el aceite a fuego medio. Sacarlo y reservar.
En otra cazuela, ponemos a pochar los ajos picados finos y, cuando empiecen a dorarse, echamos los moluscos y los tapamos, moviendo la cazuela de vez en cuando. En unos 5-10 minutos deberían haberse abierto todos (el que no se abra, a la basura). Una vez abiertos, lo apagamos.
Ahora, en la cazuela donde hemos sofrito el pescado, añadimos la cebolla y el puerro picado fino para que se pochen. A los 5 minutos, añadimos el calamar cortado en tiras y lo dejamos que se vaya cocinando unos 10 minutos, removiéndolo de vez en cuando. Entonces, subimos el fuego, añadimos el vaso de vino y dejamos que se consuma el alcohol (lo que quiera cada cual) y lo volvemos a bajar para que siga cocinándose unos 10 minutos más.
Mientras, en una sartén o cazuela. hemos puesto a freír el tomate triturado, con un poco de sal y una pizca de azúcar para quitar la acidez del tomate. Cuando esté casi a punto, añadimos las almendras que hemos machacado en un mortero y le damos el último hervor.
Entonces, en la cazuela donde están los calamares, se echa el caldo que han soltado los moluscos y, cuando empiece a hervir todo, ponemos encima el pescado, encima los moluscos y las cigalas, regamos todo con las salsa de tomate que acabamos de preparar, tapamos y, en 10 minutos más, tenemos la zarzuela lista para servir.
Tiempo: 30'
Dificultad: fácil
Personas: 2 pers
Estilo: mediterránea
Tiempo: 45'
Dificultad: fácil
Personas: 8 pers
Estilo: mediterránea
Feed de recetas
Suscríbete a todas las recetas que los usuarios añaden a KukersKukers © 2013 · ¡Tenemos un Blog!